Skip to content

Commit 0abe1c0

Browse files
Update 1-js/10-error-handling/2-custom-errors/article.md
Co-authored-by: joaquinelio <[email protected]>
1 parent 304195f commit 0abe1c0

File tree

1 file changed

+1
-1
lines changed

1 file changed

+1
-1
lines changed

1-js/10-error-handling/2-custom-errors/article.md

Lines changed: 1 addition & 1 deletion
Original file line numberDiff line numberDiff line change
@@ -19,7 +19,7 @@ let json = `{ "name": "John", "age": 30 }`;
1919

2020
Internamente, usaremos `JSON.parse`. Si recibe `json` mal formado, entonces arroja `SyntaxError`. Pero incluso si `json` es sintácticamente correcto, eso no significa que sea un usuario válido, ¿verdad? Puede perder los datos necesarios. Por ejemplo, puede no tener propiedades de nombre y edad que son esenciales para nuestros usuarios.
2121

22-
Nuestra función `readUser(json)` no solo leerá JSON, sino que verificará ("validará") los datos. Si no hay campos obligatorios, o el formato es incorrecto, entonces es un error. Y eso no es un "SyntaxError", porque los datos son sintácticamente correctos, pero si otro tipo de error. Lo llamaremos `ValidationError` y crearemos una clase para ello. Un error de ese tipo también debe llevar la información sobre el campo infractor.
22+
Nuestra función `readUser(json)` no solo leerá JSON, sino que verificará ("validará") los datos. Si no hay campos obligatorios, o el formato es incorrecto, entonces es un error. Y eso no es un "SyntaxError", porque los datos son sintácticamente correctos, sino otro tipo de error. Lo llamaremos `ValidationError` y crearemos una clase para ello. Un error de ese tipo también debe llevar la información sobre el campo infractor.
2323

2424
Nuestra clase `ValidationError` debería heredar de la clase incorporada `Error`.
2525

0 commit comments

Comments
 (0)